Hay días que socializo y finjo o fuerzo las conversaciones porque así de perdida me siento. Ha sido una semana de preguntarme ¿Cómo puedo regresar a mí? Y perdónenme si de esto se ha tratado últimamente este newsletter pero quiero un cambio y un cambio empieza con una decisión. Aquí es donde la voluntad se pone en cuestión y la resistencia es el protagonista. Puedes estar tan cómoda pero tan dolida, tan deprimida y tan en el hoyo que no tienes esa voluntad. Prefiero estar en el celular que estar haciendo nada o haciendo todo. Busco soledad pero me da miedo vivirla. Pero justo entra en mis momentos de lucidez la poca fuerza que tengo y hago listas. Las listas han sido mis mejores amigas siempre. Me quitan la ansiedad, me ayudan a enfocarme y es el camino paso a paso para lograr cualquier meta. Las listas son lo máximo. En fin, hago una lista de cómo puedo regresar a mí. Hago research en pinterest con palabras clave como “amor propio”, “self love” y esto es lo que concluí y que tengo que poner en práctica:
Aceptar quien eres y amarte tal cual. ¿Cómo? Hablándote bonito y eliminando palabras negativas hacía ti. ¿Quieres ser más específica? Haz una lista con esas palabras o frases que te dices constantemente y a un lado pon frases positivas.
Háblale a una amiga cuando te sientas sola o cuando estes pasando por una situación complicada. Esto me cuesta tanto trabajo. Me da pena, miedo a que me juzguen, juro que no tienen tiempo para mis cosas, etc y por lo tanto me quedo con todo guardado.
Haz una lista de situaciones que te detonan y a un lado escribe cómo puedes reaccionar mejor.
Límites - tengo que trabajar mucho en esto y aún no sé cómo hacerle pero quiero identificar qué necesito y que es sólo un berrinche o por querer tener control.
Tiempo para mí - sola. BÁSICO.
Meditar y tener un diario a la mano cuando mis pensamientos sean negativos.
He estado pensando mucho en dejar de tomar alcohol. No tomo regularmente pero estoy llegando a un punto donde quiero dejar de hacerlo for good.
Dejar el celular PUNTO. Es más importante mi salud mental que ser “influencer”, no?
Podría seguirle con la lista pero poco a poco.
Gracias por leerme!
El plan de tener mejor salud mental es mucho por mi relación. Quiero ser mejor pero para eso tengo que enfocarme en mí. Tengo que soltar muchas cosas, confiar otras tantas pero sobre todo tengo que confiar en lo que soy. El problema es que pongo en duda si José me sigue reconociendo porque yo no me reconozco. Tengo mucha presión, estoy super paranoica, tengo muchos miedos y pienso mucho en “le diré esto o causaré más heridas?” “Le cuento esto o estoy overreacting?” Hoy tengo terapia después de dos meses de descanso. Me urge!
La pregunta incómoda que hasta yo hago: “y, ¿quieren más hijos?” De mi parte sí quiero. Llevamos casi un año intentando y no ha llegado el momento. Llevo como dos meses tratando de no estresarme o frustrarme y lo que me ha funcionado es recordarme constantemente lo que en su momento escribí en un diario: Dios quiero volver a ser mamá cuando sepa ser mamá. Sé que ese momento perfecto nunca llegará porque todos los días aprendemos algo nuevo y así lo veo yo. Yo no soy la maestra de mis hijas, ellas lo son. Ellas me han enseñado del amor puro, de no guardar rencores, de ser leales, de ser honestas y vulnerables. Emma y Olivia son mucho mucho más sabias que yo pero si Dios aún no quiere que vuelva a ser mamá es porque aún tengo que aprender algo más. Aún me falta algo y sospecho que es primero amarme a mí para poder compartir ese amor a otros.
Prometí empezar a contar una historia que marco el 2021. Antes de empezar quiero aclarar que esto es SÓLO mi versión. Lo que yo sentí y cómo interprete las cosas pero al final José, el equipo de Querida y los abogados son testigos. Quiero sacarlo de mi sistema y darle cierre a este ciclo que no me define pero que sí aprendí mucho.
Después de un año de la salida de mi socia, seguíamos teniendo problemas legales que yo tenía la responsabilidad de cambiar pero por la pandemia no se podía hacer. Ella me pedía quitar su nombre de todo lo relacionado con Querida, super entendible y lo estaba haciendo pero al ritmo de lo que las oficinas gubernamentales me permitían. Por la pandemia, muchas oficinas del gobierno en CDMX (donde se constituyó la empresa) estaban cerradas o no estaban dandole prioridad a este tipo de trámites. Demasiado frustrante pero sólo podíamos esperar. Firmamos la salida de mi socia en Septiembre 2020 en una asamblea pero esa asamblea ahora tenía que pasar por el Registro Público antes de poder hacer algún cambio en el SAT o en el banco. El Registro Público de la CDMX esta cerrado desde Marzo 2020 y sólo ve trámites de inmuebles. Eso fue lo que a mí me dijeron en la misma oficina del RPP en CDMX. Todo esto se lo comunicaba a ella pidiéndole paciencia.
Continúa el siguiente Jueves…
Totalmente de acuerdo y honestamente estoy en un proceso de volver a creer en mí y en mis sueños. Pero es un proceso que después de tanto estrés que llevo viviendo desde el 2018 solo puedo vivir con optimismo y a su ritmo. No evadiendo, no forzándolo, solo viviéndolo.
Como bien saben, mi bebida favorita es un chai bien hecho. Esta bebida la conocí hace dos años máximo cuando mi cuñada me llevo a Starbucks. Después en Austin era la bebida que siempre pedía en cualquier cafetería que íbamos. Dos años después sé distinguir cual vale la pena y cual no. Ahí les va en las ciudades que conozco, los mejores chais.
Aguascalientes - Tuesdays and Fridays
Cancún - Café por favor
Austin - Fleet Coffee o Book People
Los Angeles - Urth Café (No es chai, pidan Earl Gray Boba Iced)
Estamos de regreso!!!
Este mes vamos a empezar una nueva sección con invitadas especiales que compartan este amor por la escritura y por ser vulnerables.
Me gustaría que en la foto del newsletter de hoy en mi perfil etiqueten a esa persona que les gustaría escribiera una sección en el newsletter. Si la persona que etiquetas va con lo que estoy buscando y accede a hacerlo, ¡te mandaré una sorpresa!
¡Mucha suerte! 🍀